

FONOAUDIOLOGIA

Sobre Fonoaudiología
El habla y la audición son procesos indispensable que se requiere para desarrollar una conversación entre individuos. Una alteración en cualquiera de estas funciones impedirá una correcta comunicación entre ellos.
Nosotros, el Departamento de Fonoaudiología, somos un equipo que se especializa en la evaluación de la audición y en la terapia rehabilitadora de la voz. A través de diferentes pruebas auditivas contribuimos a establecer una impresión diagnóstica de las patologías del oído.
AUDIOMETRIA
Se realiza estando el paciente cómodamente sentado en el interior de una cabina insonorizada y el explorador fuera, separados ambos por un cristal que permita el contacto visual entre los dos. El paciente recibe el sonido por medio de auriculares que se disponen en sus oídos simulando un proceso auditivo convencional, a lo que se denomina vía aérea; y vibraciones por el hueso temporal hasta lograr una estimulación del oído interno y una percepción auditiva, a través de un vibrador aplicado a la región ósea detrás de la oreja, que en este caso se denomina vía ósea.
IMPEDANCIOMETRIA
Se realiza colocando una sonda en la apertura del conducto auditivo externo, a través de la que se aplica un sonido de frecuencia e intensidad variable, según el interés del estudio, y variaciones de presión que desplazan el tímpano ligeramente fuera de su posición normal. En dicha sonda hay también un pequeño micrófono que registra la intensidad del sonido reflejada por la membrana timpánica. Este estudio permite observar la variación de la distensibilidad del sistema tímpano-cadena osicular (timpanometría), y por otra parte permite estudiar la contracción del músculo del estribo (reflejo estapedial)